Descubre cómo puedes eliminar las líneas nasolabiales con técnicas de yoga facial. Este método natural te ayudará a rejuvenecer tu rostro y mejorar la apariencia de tu piel sin necesidad de procedimientos invasivos.
DALE PLAY AL VIDEO
Descubre cómo puedes eliminar las líneas nasolabiales con técnicas de yoga facial. Este método natural te ayudará a rejuvenecer tu rostro y mejorar la apariencia de tu piel sin necesidad de procedimientos invasivos.
DALE PLAY AL VIDEO
¿Quieres un rostro más firme y sin arrugas? 🧖♀️✨
Este ejercicio activa los músculos de tu rostro, eliminando líneas nasolabiales y arrugas marioneta. 💪❤️
Practícalo a diario y verás cómo tu piel se vuelve firme, llena y levantada. 🌟
Hola, ¿cómo están? Estoy muy feliz de que estés aquí una vez más. Hoy vamos a aprender algunos ejercicios de yoga facial y masajes para reducir la papada y marcar la mandíbula. Son ejercicios súper sencillos que puedes hacer en casa, solo necesitas un aceite para el rostro. ¡Empecemos!
Antes de comenzar, es fundamental preparar el rostro adecuadamente. Aquí te dejo los pasos iniciales:
Aplicación del Aceite
Elige el aceite adecuado: Yo uso aceite de almendra dulce, 100% puro. Asegúrate de que el aceite sea adecuado para tu tipo de piel.
Aplica el aceite: Coloca el aceite en tus manos, frótalas para calentar el aceite y activar sus propiedades. Luego, aplícalo en todo el rostro limpio o en la zona específica que vas a trabajar, en este caso, la papada y el cuello.
Activación de la Circulación
Tapoteo suave: Con las yemas de los dedos, da pequeños toques en el cuello y la mandíbula para activar la circulación. Esto facilita la reducción de grasa acumulada y mejora los resultados de los ejercicios.
Masaje de Mandíbula
Este ejercicio es excelente para reducir la papada y marcar la mandíbula. Coloca los dedos: Con las manos en posición de pinza, desliza los dedos desde la base de la mandíbula hasta las orejas. Repite 15 veces: Realiza este movimiento quince veces, relajando los hombros y respirando profundamente.
Ejercicio del “Perrito Regañado”
Este ejercicio trabaja el cuello y la papada. Mira hacia arriba: Inclina la cabeza hacia atrás. Haz carita de perrito regañado: Saca el labio inferior como si fueras un perrito regañado. Repite 15 veces: Siente cómo se estiran los músculos del cuello y la papada.
Ejercicio del “Pico”
Este es una variación del ejercicio anterior, más intensa. Haz un pico con los labios: Forma un pico como si fueras a dar un beso. Repite 15 veces: Este movimiento intensifica el estiramiento del cuello y la mandíbula.
Masaje con Lengua en el Paladar
Este ejercicio también ayuda a tonificar el cuello y la papada. Coloca la lengua en el paladar: Mantén la lengua presionada contra el paladar. Sube y baja la cabeza: Baja y sube la cabeza sin que los labios se toquen. Repite 15 veces: Este ejercicio trabaja profundamente los músculos del cuello.
Realiza estos ejercicios diariamente durante no más de quince minutos para notar una reducción en la papada y una mandíbula más definida. Incorpóralos en tu rutina de cuidado facial, ya sea por la mañana o por la noche.
Si te ha gustado esta pequeña clase, recuerda dejar un comentario y un like. Si quieres aprender más ejercicios y crear tu propia rutina de yoga facial personalizada, revisa mi curso de yoga facial en el enlace de la descripción. ¡Nos vemos en el próximo video!
Chao.
Hola, ¿cómo están? Estoy muy feliz de que estén aquí una vez más. Hoy vamos a hacer una clase de yoga facial que será corta pero muy relajante. Trabajaremos directamente en los músculos del rostro y respiraremos profundamente para obtener los mejores resultados. No necesitas aceite para esta sesión, solo asegúrate de tener las manos y el rostro limpios. ¡Vamos a empezar!
Limpieza Inicial
Antes de comenzar, verifica que tus manos y rostro estén completamente limpios. Esto es esencial para evitar cualquier tipo de irritación o infección.
Activación de la Circulación
Comenzaremos activando la circulación de la sangre en nuestro rostro: Tapoteo suave: Con las yemas de los dedos, da pequeños golpecitos en el rostro. Frente: Golpea suavemente tres veces. De abajo hacia arriba: Tres veces. Nariz a orejas: Tres veces. Mandíbula y cuello: Tres veces. Ahora que hemos calentado y activado la circulación, comencemos con los ejercicios.
Ejercicio 1: Cara de Sorpresa
Este ejercicio es excelente para levantar las cejas y reducir las arrugas en la frente. Coloca los dedos índice y corazón: Justo por encima de las cejas. Cara de sorpresa: Levanta las cejas como si estuvieras sorprendido, y aplica una ligera presión hacia abajo con los dedos para que no se formen arrugas. Repite 21 veces: Relaja los hombros y respira profundamente.
Ejercicio 2: Ojos de Binocular
Trabajaremos alrededor de los ojos para evitar las arrugas. Forma binoculares con los dedos: Coloca los dedos índices arriba de las cejas y los dedos corazón debajo de los ojos. Aprieta los ojos: Con una ligera presión hacia arriba y hacia abajo con los dedos. Mantén por 20 segundos: Relaja los hombros y respira profundamente.
Ejercicio 3: Sonrisa Oculta
Este ejercicio ayuda a reducir las arrugas en la zona de la sonrisa. Esconde los labios: Dentro de la boca y sonríe. Repite 21 veces: Puedes cerrar los ojos y enfocarte en respirar profundamente. Sostén la sonrisa por 10 segundos: Luego relaja el rostro y respira profundamente.
Ejercicio 4: Beso y Sonrisa
Este ejercicio tonifica los labios y las mejillas. Encuentra el centro de los labios: Acomoda los labios si están desiguales. Haz un beso y luego sonríe: Ayúdate con los dedos si tienes parálisis facial. Repite 21 veces: Relaja los hombros y respira.
Ejercicio 5: Carita de Asco
Trabajaremos las arrugas nasolabiales con este ejercicio. Haz una cara de asco: Levanta el labio superior. Sostén con los dedos en el arco de la sonrisa: Si tienes parálisis, ayúdate más del lado afectado. Repite 21 veces: Respira profundamente y relaja.
Ejercicio 6: Estiramiento del Cuello
Este ejercicio es ideal para estirar y tonificar el cuello. Coloca los dedos en las clavículas: Lleva la cabeza hacia atrás. Haz el sonido “pu”: Siente el estiramiento. Repite 21 veces: Sostén por 10 segundos en la última repetición.
Eso ha sido todo por la clase de hoy. Fue corta, relajante y muy estimulante para el rostro. ¿Cómo te sientes ahora? Espero que te haya gustado esta sesión y que la encuentres útil. No olvides suscribirte al canal y darle like al video si te gustó. Chao, ¡hasta la próxima!